Centro de Investigación y Tecnología de Materiales

Reseña Histórica:

El Centro de Investigación y Tecnología de Materiales (CITEMA) fue creado el 12 de diciembre de 1990, inicialmente bajo el nombre de Centro de Investigación de Materiales y Laboratorios de Procesos Químicos (CITEMA-LAPROQUI), como una unidad de investigación dependiente del Departamento de Química de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Su objetivo principal era consolidarse como un referente en el desarrollo de equipos y tecnologías para la producción de tizas de alta calidad, tanto a nivel facultativo como universitario. Paralelamente, se impulsaron líneas de investigación orientadas a la elaboración de materiales cerámicos con diversas aplicaciones en la industria local y nacional.

En el año 2008, reconociendo la necesidad de que el país avanzara en la investigación de materiales nanoestructurados —clave para enfrentar problemáticas ambientales contemporáneas—, la UMSS decidió formar a dos profesionales a nivel doctoral, con el fin de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del centro.

Posteriormente, en 2016, la unidad adoptó el nombre actual de Centro de Investigación y Tecnología de Materiales No Metálicos (CITEMA). Este cambio reflejó una nueva etapa institucional orientada a aplicar los conocimientos especializados adquiridos y focalizar las investigaciones en el desarrollo de materiales nanoestructurados, con el propósito de plantear soluciones concretas a los desafíos de la sociedad boliviana.

Misión:

Realizar investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológico en las áreas de: agricultura, catálisis, almacenamiento de energía, mitigación de contaminantes ambientales tanto en agua y suelo, etc., encaminadas a plantear soluciones para problemáticas de la industria regional y nacional.

Visión:

Consolidarnos como centro líder en las líneas de investigación en el área de Materiales No Metálicos mediante la innovación, desarrollo y/o aplicación de materiales diseñados para su aplicación tanto en áreas de nanotecnología, ciencias exactas y naturales; de esta forma contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.

Objetivos:

    • Desarrollar investigación aplicada e innovadora en el campo de los materiales no metálicos, nanoestructurados, compuestos e inorgánicos poliméricos, orientada a generar conocimiento científico y tecnológico de alto impacto.
    • Impulsar el desarrollo de tecnologías y materiales con aplicaciones en agricultura, catálisis, salud, almacenamiento y conversión de energía, así como en la mitigación de contaminantes ambientales en agua y suelo.
    • Impulsar el desarrollo de tecnologías y materiales con aplicaciones en agricultura, catálisis, salud, almacenamiento y conversión de energía, así como en la mitigación de contaminantes ambientales en agua y suelo.
    • Formar recursos humanos altamente capacitados, promoviendo la participación activa de estudiantes de pregrado y posgrado en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
    • Fomentar la transferencia tecnológica y la vinculación con los sectores productivos, gubernamentales y académicos, para la aplicación efectiva de los resultados de investigación en contextos reales.

| APARTADO DE VIDEOS

| APARTADO DE IMÁGENES

Compromiso y cariño por nuestra unidad
En CITEMA, más que un centro de investigación, somos una familia unida por la pasión por la ciencia, el trabajo en equipo y la innovación.
Cada esfuerzo, cada proyecto y cada descubrimiento es fruto del dedicación, colaboración y amor por lo que hacemos. Sigamos construyendo juntos un futuro lleno de conocimiento y avances.
Impulsamos la innovación en materiales avanzados

En CITEMA – Centro de Investigación y Tecnología de Materiales, nos dedicamos a la investigación aplicada e innovadora, desarrollando soluciones tecnológicas en el campo de la ciencia de materiales nanoestructurados, compuestos y poliméricos inorgánicos.

Nanotecnología y salud: Innovación desde Bolivia
Vianca Yucra Meneses y Rossi Neysa Muñoz Siles presentan en Kamay un revolucionario proyecto basado en óxidos cerámicos, aplicables en pintura y vidrio, con un impacto directo en la salud y la biomedicina.
A través de una metodología innovadora, han logrado obtener nanopartículas de diferentes tipos de alúmina a partir de materia prima de bajo costo, abriendo puertas a soluciones accesibles en el campo biomédico.

| CONTÁCTENOS

TELÉFONO

IP: 36577

EMAIL

citemanometalicos@gmail.com

| SÍGUENOS EN