Centro de Alimentos y Productos Naturales

Reseña Histórica:

El Centro de Alimentos y Productos Naturales “CAPN”, de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón, fue creado el 13 de febrero de 1987, según Resolución Rectoral N°1061/87, consolidado como un Centro de Investigación, Servicios Analíticos en el área de alimentos, y Enseñanza superior a nivel de pregrado y posgrado.

Cuenta con un laboratorio especializado de análisis fisicoquímico, microbiológico, sensorial, que ha implementado un Sistema de Gestión de la Calidad en el marco de la norma NB ISO IEC 17025:2018, se encuentra Acreditado por la DTA-IBMETRO, brinda servicios de análisis y control de calidad de alimentos como miembro de la Red de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos RELOAA y del SENASAG, siendo por tanto un laboratorio oficial del Estado Boliviano, autorizado para brindar servicios analíticos en el área de alimentos, con una experiencia de más de 38 años.

Misión:

Desarrollar investigación científica y tecnológica en el área de alimentos y productos naturales; brindar servicios de control de calidad de alimentos con análisis fisicoquímicos, microbiológicos, sensoriales y biológicos con resultados confiables y oportunos, a través del personal calificado; y contribuir al desarrollo de la enseñanza superior a nivel de grado y posgrado; comprometidos con el desarrollo del país.

Visión:

Ser un centro de investigación acreditado de referencia a nivel nacional e internacional, contribuyendo en el aseguramiento de la calidad de los alimentos a través de la gestión de la investigación, desarrollo e innovación, para satisfacer las necesidades de la sociedad, contribuir al desarrollo óptimo del sector de alimentos y al progreso del país.

Objetivos:

  • Realizar investigación científica-tecnológica en las áreas de los alimentos y productos naturales, contribuyendo a la mejora de la región y país.
  • Apoyar la formación de recursos humanos, nivel de pregrado y posgrado.
  • Prestar servicios analíticos especializados de control de calidad de alimentos.
  • Diseñar nuevos procesos y productos alimentarios alternativos, valorizando y aprovechando la biodiversidad de la región y el país.

| APARTADO DE VIDEOS

| APARTADO DE IMAGENES

Laboratorio

Las aflatoxinas son sustancias tóxicas que en niveles extremos de contaminación de alimentos, pueden provocar cáncer hepático, provienen de hongos contaminantes naturales que están presentes en el ambiente, que desarrollan y producen toxinas cuando las condiciones ambientales les son favorables: alta temperatura y alta humedad relativa.

DETECCIÓN DE LISTERIA MONOCYTOGENES SEGÚN ISO 1290-1:2017

La listeriosis, es una enfermedad transmitida por alimentos causada por Listeria monocytogenes, esta bacteria tiene una gran habilidad para sobrevivir y crecer bajo condiciones adversas, tales como el pH, actividad del agua, sal e incluso la temperatura de refrigeración, razón por la cual puede transmitirse por consumo de una amplia variedad de alimentos, particularmente en aquellos listos para el consumo. Este agente patógeno tiene cada vez mayor importancia en salud pública a nivel mundial

El Laboratorio de Microbiología

Centro de alimentos y Productos Naturales amplía sus servicios para todos sus clientes.
Recuento de Clostridium perfringens según ISO 15213 – 2:2023
Prueba de Esterilidad Comercial según NB 32023:2005

| CONTÁCTENOS

TELÉFONO

4251877- 4549810

EMAIL

alimentos@fcyt.umss.edu.bo

| SÍGUENOS EN