
Bolivia dijo presente en la XVII Olimpiada Iberoamericana de Biología con apoyo de la UMMSS

Noticia
La ciudad de Armenia, en Colombia, fue escenario de la XVIII Olimpiada Iberoamericana de Biología, un evento académico de gran prestigio que se desarrolló del 7 al 14 de septiembre y que reunió a jóvenes talentos de distintos países de la región. Bolivia estuvo representada por un equipo conformado por dos estudiantes destacadas: María Eugenia Barreta, del colegio María Eugenia de Cochabamba, y Camila Vélez, del municipio de San Joaquín, Beni.
Una competencia de alto nivel
Las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología son reconocidas por su nivel de exigencia y por promover la excelencia académica en áreas como la biología molecular, ecología, genética y zoología, entre otras disciplinas. Durante una semana, los equipos nacionales midieron sus conocimientos en pruebas teóricas y prácticas que pusieron a prueba tanto su formación académica como sus habilidades de razonamiento científico.
En este escenario de intercambio y competencia sana, las representantes bolivianas mostraron no solo el resultado de años de estudio, sino también el esfuerzo colectivo de distintas instituciones que las acompañaron en su preparación.
La UMSS como pilar en la formación del equipo
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) jugó un rol fundamental en el proceso de preparación del equipo olímpico boliviano. A través de la Facultad de Ciencias y Tecnología, junto con otras facultades y centros de investigación, la universidad aportó recursos humanos y técnicos que fortalecieron las capacidades de las estudiantes rumbo a esta competencia internacional.
El trabajo incluyó la guía de docentes especializados, prácticas en laboratorios de última generación y el acceso a espacios de investigación de la propia UMSS, lo que permitió a las representantes nacionales entrenar con estándares de calidad comparables a los de la competencia.
Juventud y ciencia al servicio del país
La participación de Barreta y Vélez no solo significó un logro personal, sino también un reflejo del potencial científico de la juventud boliviana cuando cuenta con apoyo institucional. Estas Olimpiadas demostraron que el talento nacional puede competir al mismo nivel que estudiantes de países con trayectorias más consolidadas en investigación científica.
Además, la presencia de Bolivia en un evento de tal magnitud reafirmó la importancia de invertir en educación y en programas de formación científica. La UMSS, al sumarse de manera activa a esta preparación, fortaleció su compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores y con el desarrollo académico del país.
Un regreso con experiencia acumulada
Aunque los resultados oficiales se midieron en el plano competitivo, lo más valioso fue la experiencia adquirida. El contacto con otros estudiantes, investigadores y docentes de Iberoamérica permitió a las representantes bolivianas ampliar sus horizontes, compartir metodologías de estudio y llevarse aprendizajes que enriquecerán su formación futura.
La UMSS destacó que este tipo de participaciones forman parte de su misión de apoyar la ciencia desde las aulas hasta los escenarios internacionales, contribuyendo a que Bolivia tenga un lugar cada vez más visible en el mapa académico y científico.
Una apuesta por el futuro
La participación de Bolivia en la XVIII Olimpiada Iberoamericana de Biología fue, en suma, un paso más hacia la consolidación de una cultura científica en el país. Con instituciones como la Universidad Mayor de San Simón respaldando a jóvenes talentos, se abre la posibilidad de que el país siga formando científicos capaces de enfrentar los desafíos del futuro con conocimiento, disciplina y compromiso social.
Acto de posesión Delegados Docentes y Estudiantes al Honorable Consejo Universitario y Honorable Consejo Facultativo
CALENDARIO ACADÉMICOGESTIÓN II/2025 v3
fcyt 2-2025 calendarioDescarga
RESULTADOS ELECCIONES DELEGADOS DOCENTES Y ESTUDIANTES AL HCU Y HCF FCyT 2025 2026
resultadosEleccionesFCyT2025Descarga
Resultados Finales Docentes Pre-Universitario 2-2025
RESULTADOS FINALES - DOCENTES PROPE 2-2025 - copiaDescarga
Revisión y Calificación de Méritos – Docentes Pre-Universitarios 2-2025
PREU II-2025 Resultado CALIFICACIÓN MERITOS - DOCENTESDescarga
